413 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.
¿Reflector o refractor?
El primer paso es decidir qué clase de telescopio necesitamos. Los refractores usan una lente para doblar la luz en el ocular y son buenos para ver planetas y estrellas. Los reflectores usan dos espejos para capturar la luz y ampliarla de modo que podemos ver nebulosas increíbles y partes distantes de la galaxia. Los catadióptricos pueden ver tanto los planetas como el espacio profundo, pero son más caros.
Elige el soporte
Hay varias clases de trípode. Los soportes altacimutales giran a la izquierda ya derecha y hacia arriba y hacia abajo, y son fáciles de controlar. Los soportes ecuatoriales se tienen que alinear con la Estrella Polar para poder seguir a las estrellas por el cielo a medida que la Tierra gira. Esto es especialmente útil para la astrofotografía, pero debido a la tecnología que incorpora, un soporte ecuatorial será más caro.
Montaje
Busca una superficie plana y estable para colocar el trípode y extiende las patas de manera uniforme. Si te encuentras en una zona con mucha contaminación lumínica, puedes buscar un lugar elevado desde el que observar los astros, siempre que sea seguro, por supuesto. Sigue las instrucciones para acoplar el telescopio al soporte muy cuidadosamente y asegúrate de que todo esté fuertemente apretado.
Investiga el cielo
La forma más frecuente de desanimarse al usar un telescopio por primera vez es no saber qué buscamos Debes consultar Internet, descargarte una app móvil o conseguir libros sobre astronomía para aprender más. Cuando tengas una idea clara de lo que hay ahí fuera y hayas localizado los puntos de referencia que te ayudará encontrar tus objetivos, mirarás con más confianza.
Práctica
Empieza por lo sencillo. En lugar de intentar centrarte en diminutos agujeritos de luz a muchos años-luz de distancia, busca objetos que estén un poco más cerca de ti, como árboles y edificios. Cuando te hayas acostumbrado a buscar objetos en la Tierra, apunta el telescopio hacia el cielo y empieza buscando objetos fáciles como la Luna antes de probar con cuerpos más difíciles de ver como nebulosas o planetas determinados.
En resumen
La clave para iniciarse en los telescopios es la paciencia y tomar las decisiones correctas para lo que quieres lograr. Como es necesario planificar con cuidado la elección del telescopio correcto, su soporte y posición, debes tomarte tu tiempo hasta poder echar un vistazo a las estampas más increíbles de la galaxia.
Deja un comentario